Skip to main content

Para una versión español, haz clic aquí.

La delantera Scarlett Camberos se sumó a Angel City transferida del Club América en marzo. Nacida en San Diego, Camberos es una destacada de la selección mexicano, marcando para El Tri ante Angel City en la última Copa Angelina.

Camberos anotó su primer gol con ACFC hace dos semanas en el último partido del equipo en la Challenge Cup, contra el Wave en su ciudad natal, pero su figura creció incluso desde antes del gol: la graduada en UC Irvine tiene dos asistencias y tres chances creadas en temporada regular, además que dos asistencias y ocho chances creadas en la Challenge Cup. AngelCity.com se sentó con la delantera antes de un entrenamiento para hablar sobre goles, su adaptación a la NWSL y su película favorita—con un cameo de una defensora del club!

AngelCity.com: Hace un par de semanas anotaste tu primer gol ante San Diego—pero antes de eso ya habías dado un par de asistencias. ¿Cómo se comparan para ti esos dos aspectos del juego?

Scarlett Camberos: Anotar se sintió grandioso y hasta me dio algo de alivio, de alguna manera. Como delantera, queres anotar goles. Ya con Angel City había jugado algunos partidos y me sentía lista para ya abrir mi cuenta. Fue muy genial hacerlo en San Diego, no solo porque es un equipo rival sino porque es mi hogar, así que mis amigos y mi familia estuvieron ahí. Estoy muy, muy feliz por ello y espero poder anotar unos cuantos más.

Obviamente mi trabajo combina ambas cosas, anotar y asistir, pero la sensación al convertir es como “wow”. Eres la que está festejando y se siente diferente. Pero obviamente estoy feliz si soy la que asiste o anota, no importa.

ACFC: Desde tu llegada al club en Marzo, parece que lograste sumar confianza. ¿Qué factores influyeron?

SC: Creo que ahora me entiendo mejor con mis compañeras. Hay otras 10 jugadoras en el campo conmigo y al final tenemos que combinar nuestras habilidades para poder derrotar a nuestro rival. Así que es muy importante para mi entender quién va a hacer un desmarque hacia donde, o que hacen cuando tienen la pelota, para ayudarme a entender que hacer sin ella.

Además, desde la personalidad, era un poco más tímida. No sabía que esperar al llegar y eso se traslada al campo. El cuerpo técnico me dio confianza, saben de lo que soy capaz y ahora estoy mucho más cómoda.

ACFC: ¿Hay un elemento distinto en el juego entre la Liga MX Femenil y la NWSL?

SC: Definitivamente. Acá es mucho más transicional, algo a lo que no estaba acostumbrada en México. Tienes que tener más presente donde pierdes la pelota así, porque puede ser muy peligroso que suceda en el lugar equivocado, algo que quizás no sucede allí. También es muy diferente a México la parte física.

Mejorar en la parte física del juego es muy importante. Si estamos en un entrenamiento, mejoramos nuestras entradas, somos más fuertes y tenemos más la pelota, que nos da más oportunidades. Es difícil jugar contra equipos que tienen mucha fortaleza en los “tackles”.

ACFC: ¿A cual de tus compañeras le haría mejor en los juegos del hambre?

SC: Oh, esa es una buena pregunta.

[Defensora Megan Reid pasa cerca]

SC: Quizás Megan. Es muy fuerte.

Megan Reid: Y tengo conocimiento médico.

SC: Si, ella sabe bastante de eso.

ACFC: ¿Qué película o serie disfrutaste últimamente?

SC: Acabo de volver a ver The Greatest Showman. Literalmente canto cada canción, amo esa película.